Liturgia viva

El calendario litúrgico anual

Proteger a los débiles

Description

Jueves 23 de Mayo de 2024

 

Séptima Semana en Tiempo Ordinario

 

PROTEGER A LOS DÉBILES

 

Oración Colecta

Señor Dios, Padre nuestro,

Jesús, tu Hijo,

mostró una especial preocupación

por los débiles y los humildes.


Ayúdanos también a nosotros

a no ser nunca prepotentes

o condescendientes con los pequeños.
      

No permitas que los confundamos

con palabras acomplejadas y eruditas.


Y danos una fe informada,

pero sencilla y confiada.


Te lo pedimos en nombre de Jesús, el Señor.

 

Primera Lectura: Santiago 5,1-6: El jornal defraudado a los obreros ha llegado hasta el oído del Señor

Santiago recurre a las vehementes invectivas de los profetas contra los ricos que explotan a los pobres, aunque en las primeras comunidades cristianas debía haber pocos ricos de verdad.

 

Lloren y laméntense, ustedes, los ricos, por las desgracias que esperan. Sus riquezas se han corrompido; la polilla se ha comido sus vestidos; enmohecidos están su oro y su plata, y ese moho será una prueba contra ustedes y consumirá sus carnes, como el fuego. Con esto ustedes han atesorado un castigo para los últimos días.

El salario que ustedes han defraudado a los trabajadores que segaron sus campos está clamando contra ustedes; sus gritos han llegado hasta el oído del Señor de los ejércitos. Han vivido ustedes en este mundo entregados al lujo y al placer, engordando como reses para el día de la matanza. Han condenado a los inocentes y los han matado, porque no podían defenderse.
 

Salmo 49: Dichosos los pobres en el espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos

Salmo 49, 14-15ab. 15cd-16. 17-18. 19-20
R. (Mt 5, 3) Dichosos los pobres de espíritu,
porque de ellos es el Reino de los cielos.

Como bestias sumisas, pastoreadas
por la muerte en el reino de los muertos,
así terminarán los que confían
en sí mismos y viven satisfechos.
R. Dichosos los pobres de espíritu,
porque de ellos es el Reino de los cielos.

Se desvanece al punto su figura
y morarán por siempre en el abismo.
En cambio, Dios me salvará la vida,
me llevará consigo.
R. Dichosos los pobres de espíritu,
porque de ellos es el Reino de los cielos.

No te inquietes cuando alguien se enriquece
y aumentan las riquezas su poder.
Nada podrá llevarse, cuando muera,
ni podrá su poder bajar con él.
R. Dichosos los pobres de espíritu,
porque de ellos es el Reino de los cielos.

Aunque feliz se sienta mientras viva
y por pasarla bien todos lo alaben,
ahí donde jamás verá la luz
descenderá a reunirse con sus padres.
R. Dichosos los pobres de espíritu,
porque de ellos es el Reino de los cielos.
 

Aclamación antes del Evangelio

Cfr 1 Tes 2, 13
R. Aleluya, aleluya.
Reciban la palabra de Dios, no como palabra humana,
sino como palabra divina, tal como es en realidad.
R. Aleluya.

 

Evangelio: Mc 9,41-50

Jesús muestra preocupación por los "pequeños", es decir, por los cristianos corrientes no demasiado versados en cuestiones doctrinales, que a veces son confundidos por los más doctos.

Mc 9,40-49: Tengan sal y estén en paz

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: "Todo aquel que les dé a beber un vaso de agua por el hecho de que son de Cristo, les aseguro que no se quedará sin recompensa.

Al que sea ocasión de pecado para esta gente sencilla que cree en mí, más le valdría que le pusieran al cuello una de esas enormes piedras de molino y lo arrojaran al mar.

Si tu mano te es ocasión de pecado, córtatela; pues más te vale entrar manco en la vida eterna, que ir con tus dos manos al lugar de castigo, al fuego que no se apaga. Y si tu pie te es ocasión de pecado, córtatelo; pues más te vale entrar cojo en la vida eterna, que con tus dos pies ser arrojado al lugar de castigo. Y si tu ojo te es ocasión de pecado, sácatelo; pues más te vale entrar tuerto en el Reino de Dios, que ser arrojado con tus dos ojos al lugar de castigo, donde el gusano no muere y el fuego no se apaga.

Todos serán salados con fuego. La sal es cosa buena; pero si pierde su sabor, ¿con qué se lo volverán a dar? Tengan sal en ustedes y tengan paz los unos con los otros".

 

Oración de los Fieles

  • Por la Iglesia, para que no sólo amemos a los pobres y nos preocupemos por ellos, sino que también hablemos con valentía cuando sean explotados, te pedimos.
  • Por los que son sordos y ciegos a los demás y a sus necesidades, para que sus ojos, oídos y corazones se abran a los tesoros del amor y del compartir, te pedimos.
  • Por todos nosotros, para que nuestros corazones vacíos se vuelvan amplios y generosos, como puertas abiertas a todas las personas y a todas las necesidades, te pedimos.

 

Oración sobre las Ofrendas

Dios Padre nuestro,

tu Hijo Jesús fue radical

en su amor y en las exigencias

que hizo a sus discípulos,

pero fue suave y comprensivo

con los débiles y los pobres.


Con este pan y este vino,

acepta nuestro propósito

de seguir a tu Hijo

en su radicalidad y exigencia.


Pero sé también compasivo

y perdona cuando no cumplimos

nuestras mejores intenciones.

Y ayúdanos a tener paciencia con los demás,

y con nosotros mismos

a causa de Jesucristo, nuestro Señor.

 

Oración después de la Comunión

Dios paciente y misericordioso,

hemos escuchado a tu Hijo hablarnos

palabras de advertencia y una llamada

a la conversión.


Haz que superemos

las pruebas de la vida cristiana,

para que nunca nos condenemos.


Haz que esta Eucaristía enfervorice

nuestros corazones y nos mantenga

en paz entre nosotros y contigo,

nuestro Dios compasivo y paciente.


Te lo pedimos por Cristo, nuestro Señor.

 

Bendición

 Nunca mires a los demás por encima del hombro. Protégelos. Jesús lo repite de muchas maneras respecto a los marginados y pecadores, respecto a los niños, respecto a los débiles y a la gente sencilla. Dios nos ama a todos. Que Dios te bendiga, el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo.

BibleClaret

Hong Kong

Síguenos

Copyright © Bibleclaret 2025. All Rights Reserved.