Liturgia viva

El calendario litúrgico anual

El Mesías entre nosotros

Description

Jueves 2 de Enero, 2025

 

Antes de Epifanía

 

EL MESÍAS ENTRE NOSOTROS

 

San Basilio (379)

 

San Gregorio Nacianceno (390)

 

 

Oración Colecta

Oh Dios y Señor nuestro:

Tu Hijo vive entre nosotros,

pero nosotros no lo conocemos bastante.

Y la gente tampoco lo conoce lo suficiente,

porque no lo ve ni dentro de nosotros ni en medio de nosotros.

Haz que seamos su voz

–aunque quizás casi silenciosa y tímida–,

cuando mostremos un poco de su bondad,

de su compasión y perdón

y por el modo cómo vivimos.

No somos Cristo, el Ungido, el Mesías,

pero querríamos ser su humilde señal y su voz,

porque él es nuestro Salvador y Señor

por los siglos de los siglos.

 

Primera Lectura: 1Jn 2,22-28: «Que lo que han oído desde el principio permanezca en ustedes»

En su primera carta, el evangelista Juan, probablemente reaccionando contra los gnósticos, que creían que el ser humano debe salvarse a sí mismo, categóricamente afirma que Jesús es el Mesías, el Ungido (Cristo) en medio de nosotros y, definitivamente, nuestro Señor y Salvador.

 

Hijos míos: ¿Quién es el mentiroso, sino aquel que niega que Jesús es Cristo? Ése es el anticristo, porque niega al Padre y al Hijo. Nadie que niegue al Hijo posee al Padre; pero quien reconoce al Hijo, posee también al Padre.

Que permanezca, pues, en ustedes lo que desde el principio han oído. Si permanece en ustedes lo que han oído desde el principio, también ustedes permanecerán en el Hijo y en el Padre. Ésta es la promesa que él mismo nos hizo: la vida eterna.

Les he escrito esto, pensando en aquellos que tratan de inducirlos al error. Recuerden que la unción que de él han recibido, permanece en ustedes y no necesitan enseñanzas de nadie; esta unción, que es verdad y no mentira, los ilustra a través de todas las cosas; permanezcan, pues, en él, como la unción les enseña.

Así pues, hijos míos, permanezcan en él, para que, cuando él se manifieste, tengamos plena confianza y no nos veamos confundidos por él en el día de su venida.

 

Salmo Responsorial: Sal 98: Los confines de la tierra han contemplado la victoria de nuestro Dios

R.(3a)  Cantemos la grandeza del Señor.
Cantemos al Señor un canto nuevo,
pues ha hecho maravillas.
Su diestra y su santo brazo
le han dado la victoria.
R.  Cantemos la grandeza del Señor.
El Señor ha dado a conocer su victoria
y ha revelado a las naciones su justicia.
Una vez más ha demostrado Dios
su amor y su lealtad hacia Israel.
R.  Cantemos la grandeza del Señor.
La tierra entera ha contemplado
la victoria de nuestro Dios.
Que todos los pueblos y naciones
aclamen con júbilo al Señor
R.  Cantemos la grandeza del Señor.

 

Aclamación antes del Evangelio

HEB 1, 1-2

R. Aleluya, aleluya.
En distintas ocasiones y de muchas maneras
habló Dios en el pasado a nuestros padres,
por boca de los profetas.
Ahora, en estos tiempos,
nos ha hablado por medio de su Hijo.
R. Aleluya.

 

Evangelio: Jn 1,19-28 «En medio de ustedes hay uno que no conocen»

Con Juan el Bautista en el evangelio de hoy, nosotros, y con nosotros toda Ia Iglesia, tenemos que afirmar rotundamente que aunque no somos Cristo tenemos que ser su voz, sobre todo por la forma cómo vivimos. Nuestras vidas tienen que apuntarle y señalarlo a él.

 

Éste fue el testimonio de Juan, cuando los judíos le enviaron desde Jerusalén sacerdotes y levitas a preguntarle quién era. 20Él confesó y no negó; confesó que no era el Mesías. 21Le preguntaron: «Entonces, ¿eres Elías?» Respondió: «No lo soy». «¿Eres el profeta?» Respondió: «No». 22Le dijeron: «¿Quién eres? Tenemos que llevar una respuesta a quienes nos enviaron; ¿qué dices de ti?» 23Respondió: «Yo soy la vozdel que grita en el desierto: Enderecen el camino del Señor, según dice el profeta Isaías». 24Algunos de los enviados eran fariseos 25y volvieron a preguntarle: «Si no eres el Mesías ni Elías ni el profeta, ¿por qué bautizas?» 26Juan les respondió: «Yo bautizo con agua. Entre ustedes hay alguien a quien no conocen, 27que viene detrás de mí; y yo no soy digno de soltarle la correa de su sandalia». 28Esto sucedía en Betania, junto al Jordán, donde Juan bautizaba.

  

Oración de los Fieles

     Señor Dios, te pedimos hoy por esta comunidad de discípulos tuyos que quiere anunciarte en su vida cotidiana. Por eso te decimos: R/Queremos llevar tu Luz a este mundo a oscuras.

 

  • Para que la Iglesia y todos nosotros formemos una sola voz que apunte y señale a Cristo como nuestra vida y como la fuente de nuestra fe y de nuestra felicidad, roguemos al Señor.
  • Especialmente por nuestros sacerdotes, religiosos y catequistas, que por vocación son para los otros señales de la ruta que conduce a Cristo: para que su palabra y su estilo de vida conduzcan al pueblo hacia él, roguemos al Señor.
  • Por los miles de millones de hombres y mujeres que todavía no conocen a Cristo, para que un día puedan descubrirlo, y que él dé sentido a sus vidas, roguemos al Señor.

                                   

Oración sobre las Ofrendas

Oh Dios nuestro, Padre amoroso:

Tú vienes a nosotros como una persona humana,

humano como nosotros y cercano a nosotros

en tu Hijo Jesucristo.

Danos una fe en él viva y profunda,

para que vivamos en él

y nos sintamos cercanos a él

en todo lo que decimos y hacemos.

Porque él es nuestro Dios y Señor,

y aun así, nuestro hermano que nos ama.

Te lo pedimos

por medio del mismo Cristo nuestro Señor.

 

Oración después de la Comunión

Oh Padre de Jesucristo:

Tu Hijo nos ha hablado con su Palabra

y nos ha alimentado con su alimento único:

su Cuerpo y su Sangre.

Ahora, al conocer a Jesús un poco mejor,

te pedimos con insistencia

que lleguemos a amarlo mucho más,

ya que de muchas maneras

él es todavía un extraño para nosotros

y a nosotros todavía nos falta mucho

para asemejarnos a él.

Que Cristo viva en nosotros

ahora y por los siglos de los siglos. Amén.

 

Bendición

Hermanos: ¡Ojalá pudiéramos ser voces y signos de Cristo de mayor calidad! Nuestro apremiante deseo es que nosotros mismos, y todo el mundo, lo conozcamos mejor. Que la bendición de Dios todopoderoso, Padre, Hijo y Espíritu Santo, descienda sobre ustedes y los acompañe siempre.

 

En el evangelio de hoy reaparece con fuerza la figura de Juan el Bautista. Se inicia reconociendo su labor de mediación; es la voz que se alza invitando a repensar la vida y las relaciones de manera nueva –no se puede vivir bajo el conformismo de un sistema que genera enfermedad a su paso y con ella la muerte de muchas vidas inocentes. Es la voz que nos invita a despertar y a no dejarnos manipular por los medios de comunicación masiva que nos condenan a creer en la felicidad que promete una vida consumista. Todos estamos llamados a ser, como Juan el Bautista, centinelas de la vida que corre peligro. A alertar, advertir y custodiar. Somos servidores de una Buena Noticia que hace libres a las personas. Seremos fieles a ella en la medida en la que colocamos en el primer plano a Jesús de Nazaret y su Reino de justicia, que nos invita a ser más humanos, mejores personas. ¿De qué piensas liberarte o desintoxicarte en esta Navidad?

 

BibleClaret

Hong Kong

Síguenos

Copyright © Bibleclaret 2025. All Rights Reserved.