Liturgia viva

El calendario litúrgico anual

“Miren a Cristo”

Description

Martes 8 de Abril, 2025

 

Quinta Semana de Cuaresma

 

“MIREN A CRISTO”

 

 

Oración Colecta

Oh Dios nuestro, misericordioso y salvador:

Recorriendo y vagando por nuestros desiertos

de injusticia y falta de amor,

clamamos a ti a voz en grito, pero con temor

o quizás nos quedamos pasmados en silencio,

y algunos en duda y desesperación.

Danos bastante fe y confianza

para mirarle a aquel

que cargó sobre sí

nuestras dudas y nuestra maldad,

sufrió por ellas en la cruz

y resucitó desde ellas a una vida nueva:

Jesucristo, a quien aclamamos

como nuestro Señor y Salvador

por los siglos de los siglos.

 

Primera Lectura: Números 21,4-9: Quedarán sanos al mirar a la serpiente

Es una verdad incontestable que solamente la fe salva. En la historia de los israelitas, ellos mostraron cuánto creían en esta verdad. Mientras iban caminando y vagando por el desierto, se rebelaron contra Dios. El mismo Dios los castigó enviándoles serpientes venenosas. Finalmente se arrepintieron y pidieron a Dios que los liberara. Ellos manifestaron así su fe en el poder del Altísimo.

En aquellos días, los hebreos salieron del monte Hor en dirección al Mar Rojo, para rodear el territorio de Edom; pero por el camino, el pueblo se impacientó y murmuró contra Dios y contra Moisés, diciendo: “¿Para qué nos sacaste de Egipto? ¿Para que muriéramos en el desierto? No tenemos pan ni agua y ya estamos hastiados de esta miserable comida”.

Entonces envió Dios contra el pueblo serpientes venenosas, que los mordían, y murieron muchos israelitas. El pueblo acudió a Moisés y le dijo: “Hemos pecado al murmurar contra el Señor y contra ti. Ruega al Señor que aparte de nosotros las serpientes”. Moisés rogó al Señor por el pueblo y el Señor le respondió: “Haz una serpiente como ésas y levántala en un palo. El que haya sido mordido por las serpientes y mire la que tú hagas, vivirá”. Moisés hizo una serpiente de bronce y la levantó en un palo; y si alguno era mordido y miraba la serpiente de bronce, quedaba curado.

 

Salmo Responsorial

Salmo 102, 2-3. 16-18. 19-21

R. (2) Señor, escucha mi plegaria.
Señor, escucha mi plegaria;
que a tu presencia lleguen mis clamores.
El día de la desgracia.
Señor, no me abandones.
Cuando te invoque, escúchame
y enseguida respóndeme.
R. Señor, escucha mi plegaria.
Cuando el Señor reedifique a Sión
y aparezca glorioso,
cuando oiga el clamor del oprimido
y no se muestre a sus plegarias sordo.
Entonces al Señor temerán todos los pueblos
y su gloria verán los poderosos.
R. Señor, escucha mi plegaria.
Esto se escribirá para el futuro
y alabará al Señor el pueblo nuevo,
porque el Señor, desde su altura santa,
ha mirado a la tierra desde el cielo,
para oír los gemidos del cautivo
y librar de la muerte al prisionero.
R. Señor, escucha mi plegaria.

 

Aclamación antes del Evangelio

R. Honor y gloria a ti, Señor Jesús.
La semilla es la palabra de Dios y el sembrador es Cristo;
todo aquel que lo encuentra vivirá para siempre.
R. Honor y gloria a ti, Señor Jesús.

 

Evangelio: Juan 8,21-30: "Sanbràn que 'Yo soy'"

En este evangelio, los fariseos tienen que aceptar a Cristo con fe si quieren salvarse. Nosotros también tenemos que mirar la cruz de Cristo con ojos de fe, para llegar a ser personas libres e hijos e hijas de Dios. Y, como Iglesia, convertirnos en verdaderos signos de salvación para las naciones.

En otra ocasión Jesús les dijo a los fariseos: «Yo me voy, ustedes me buscarán y morirán en su pecado. A donde yo voy ustedes no pueden venir». 22Comentaron los judíos: «¿Será que se piensa matar y por eso dice que no podemos ir a donde él va?» 23Les dijo: «Ustedes son de aquí abajo, yo soy de lo alto; ustedes son de este mundo, yo no soy de este mundo. 24Yo les dije que morirían por sus pecados. Si no creen que Yo soy, morirán por sus pecados». 25Le preguntaron: «¿Tú quién eres?» Jesús les contestó: «Esto es lo que les estoy diciendo desde el principio. 26Tengo mucho que decir y juzgar de ustedes. Pero el que me envió dice la verdad, y lo que escuché de él es lo que digo al mundo. 27No comprendieron que se refería al Padre». 28Jesús añadió: «Cuando hayan levantado al Hijo del Hombre, comprenderán que Yo soy y que no hago nada por mi cuenta, sino que hablo como mi Padre me enseñó. 29El que me envió está conmigo y no me deja solo, porque yo hago siempre lo que le agrada». 30Por estas palabras muchos creyeron en él.

 

Oración de los Fieles

Elevamos nuestras peticiones a Dios con toda la Iglesia, diciendo: R/Creemos, Señor, pero aumenta nuestra fe.

  • Por los que sufren mucho en la vida, para que sepan mirar con fe y esperanza a Jesús en la cruz, implorando fortaleza y curación, te pedimos.
  • Por una fe profunda en el amor de Dios, cuyo Hijo Jesús sufrió por nosotros en la cruz, te pedimos.
  • Por todos nosotros, para que miremos a la cruz como a un signo liberador, te pedimos.

 

Oración sobre las Ofrendas

Oh Dios, Padre nuestro:

Estamos celebrando ahora

el memorial de la Pasión y muerte de Jesús.

Que nuestro encuentro con tu Hijo

nos libere de todo mal

y nos ayude a alzarnos por encima del pecado,

porque sabemos y creemos

que él está con nosotros,

 que es tu Hijo,

un solo Dios contigo y con el Espíritu Santo,

ahora y por los siglos de los siglos.

 

Oración después de la Comunión

Señor Dios nuestro:

Tú has llamado a tu Iglesia –es decir, a nosotros–

para ser tu signo alzado a la vista de las naciones.

Que nuestra fe viva en tu Hijo

inspire a la gente a descubrirlo y encontrarlo,

para que con él hagamos siempre lo que te agrada

y fielmente te sirvamos.

Te lo pedimos por Jesucristo, nuestro Señor.

 

Bendición

Hermanos: Dolor, sufrimiento, muerte, permanecerán siempre como escándalo y misterio, como algo difícil de soportar. Sin embargo, ahí está Jesús, que aceptó la cruz para salvarnos. Somos discípulos de quien murió en la cruz. Por más duro y difícil que sea, aprendamos a llevar la cruz cuando venga a nosotros en las mil circunstancias de la vida. Para ello, que la bendición de Dios todopoderoso, Padre, Hijo y Espíritu Santo, descienda sobre nosotros y nos acompañe siempre.

Jesús es consciente de que alcanzar sabiduría en la vida es difícil. Nosotros mismos experimentamos las consecuencias de nuestras malas decisiones y de no saber vivir. Pero lo que más le preocupa o indigna es que muchas personas se excusen en Dios para no hacerse responsables. Aquí es cuando sentencia: «Morirán por sus pecados» o por su inconciencia. No seguir un camino que nos asegura vida plena es sinónimo de terquedad o ceguera. Aferrarnos y depender de estímulos externos, creyendo que esto nos hace felices, es un autoengaño. Y la sociedad actual, con sus ofertas de una vida confortable, sin sufrimiento, amparados en la religión de la prosperidad, lo único que consigue es volvernos personas inmaduras y siempre insatisfechas. La vida de Jesús, como propuesta a seguir, está basada en un camino de madurez, pues a amar se aprende amando y siendo amados, a perdonar, perdonando y siendo perdonados. Sigamos el camino de la oblatividad de quien se sacrifica para dar vida.

 

BibleClaret

Hong Kong

Síguenos

Copyright © Bibleclaret 2025. All Rights Reserved.