Liturgia viva

El calendario litúrgico anual

Camino, Verdad y Vida

Description

Viernes 16 de Mayo, 2024

 

Cuarta Semana de Pascua

 

CAMINO, VERDAD y VIDA

 

Oración Colecta

 

Señor Dios nuestro:

Tu Hijo Jesucristo es para nosotros:

el camino que nos conduce a ti y a los hermanos,

la verdad, que es Buena Nueva de amor y de esperanza,

y la vida que él sacrificó para entregarla por nosotros.

Ayúdanos a descubrir el camino hacia él

y a seguir su mismo camino hacia los otros,

a proclamar siempre la verdad alentadora y creíble,

y a dar nuestra vida compartiendo felicidad con los hermanos,

por medio del mismo Jesucristo nuestro Señor.

 

Primera Lectura: Hechos 13,26-33 Dios cumplió la promesa

En la sinagoga, Pablo proclama a Cristo Resucitado y su mensaje se actualiza para nosotros hoy: la Resurrección de Cristo no es un acontecimiento importante del pasado sino un mensaje de salvación para nuestra vida hoy.

En aquellos días, Pablo continuó su predicación en la sinagoga de Antioquía de Pisidia con estas palabras:

“Hermanos míos, descendientes de Abraham, y cuantos temen a Dios: Este mensaje de salvación les ha sido enviado a ustedes. Los habitantes de Jerusalén y sus autoridades no reconocieron a Jesús, y al condenarlo, cumplieron las palabras de los profetas que se leen cada sábado: no hallaron en Jesús nada que mereciera la muerte, y sin embargo, le pidieron a Pilato que lo mandara ejecutar. Y después de cumplir todo lo que de él estaba escrito, lo bajaron de la cruz y lo pusieron en el sepulcro.

Pero Dios lo resucitó de entre los muertos, y él, ya resucitado, se apareció durante muchos días a los que lo habían seguido de Galilea a Jerusalén. Ellos son ahora sus testigos ante el pueblo.

Nosotros les damos la buena nueva de que la promesa hecha a nuestros padres nos la ha cumplido Dios a nosotros, los hijos, resucitando a Jesús, como está escrito en el salmo segundo: Tú eres mi hijo, yo te he engendrado hoy’’.

 

Salmo Responsorial

Salmo 2, 6-7. 8-9. 10-11

R. (7) Jesucristo es el rey de las naciones. Aleluya.
El Señor me ha consagrado
como rey de Sión, su ciudad santa.
Anunciaré el decreto del Señor
He aquí lo que me dijo:
R. Jesucristo es el rey de las naciones. Aleluya.
“Hijo mío eres tú, yo te engendrado hoy.
Te daré en herencia las naciones,
y como propiedad, toda la tierra.
Podrás gobernarlas con cetro de hierro,
y despedazarlas como jarros”.
R. Jesucristo es el rey de las naciones. Aleluya.
Escuchen y comprendan estas cosas,
reyes y gobernantes de la tierra.
Adoren al Señor con reverencia,
sírvanlo con temor.
R. Jesucristo es el rey de las naciones. Aleluya.

 

Aclamación antes del Evangelio

Jn 14, 6

R. Aleluya, aleluya.
Yo soy el camino, la verdad y la vida;
nadie va al Padre si no es por mí, dice el Señor.
R. Aleluya.

 

Evangelio: Juan 14,1-6 «Yo soy el camino, la verdad y la vida»

El evangelio completa y perfecciona el anuncio amoroso de Jesús que nos llena de confianza. No solo su Resurrección es garantía para nosotros de vida y de vida eterna, sino que él es el Camino que nos conduce a ella. No más angustia. Nada hay que temer.

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: “No pierdan la paz. Si creen en Dios, crean también en mí. En la casa de mi Padre hay muchas habitaciones. Si no fuera así, yo se lo habría dicho a ustedes, porque ahora voy a prepararles un lugar. Cuando me vaya y les prepare un sitio, volveré y los llevaré conmigo, para que donde yo esté, estén también ustedes. Y ya saben el camino para llegar al lugar a donde voy”.

Entonces Tomás le dijo: “Señor, no sabemos a dónde vas, ¿cómo podemos saber el camino?” Jesús le respondió: “Yo soy el camino, la verdad y la vida. Nadie va al Padre si no es por mí”.

 

Oración de los Fieles

Roguemos a nuestro Padre del cielo para que Cristo, que es nuestro camino, verdad y vida, permanezca todavía hoy con nosotros y para que nosotros podamos ser el camino hacia él. Y así decimos: R/ Quédate con nosotros, Señor.

  • Por el Papa, los Obispos y los sacerdotes, y por todos los que tienen algún ministerio de servicio en la Iglesia, para que la verdad se haga visible en ellos por la forma como sirven a los hermanos, roguemos al Señor.
  • Por los que ostentan cargos públicos, para que trabajen a favor del pueblo a ellos allanando el camino hacia la justicia, la paz, la fraternidad y la unidad, roguemos al Señor.
  • Por los solitarios y los hambrientos, por los pobres y los pequeños, para que podamos nosotros restaurar en ellos su dignidad personal y su confianza y esperanza en la vida, roguemos al Señor.

 

Oración sobre las Ofrendas

Señor Dios nuestro:

Tu querido Hijo Jesucristo nos mostró

que él es el camino, la verdad y la vida

al entregarse a sí mismo en la cruz por todos nosotros

y al dársenos ahora de nuevo en la Eucaristía.

Concédenos que aprendamos de él

a darnos unos a otros nuestro tiempo,

nuestra compasión, nuestro servicio

y sobre todo a entregarnos a nosotros mismos,

juntamente con Jesucristo nuestro Señor.

 

Oración después de la Comunión

Padre de nuestro Señor Jesucristo:

Quien ve a Jesús, te ve a ti.

Que las personas que nos rodean

te vean a ti, Padre, y a tu Hijo Jesús

cuando lleguemos a ser los unos para los otros

el camino hacia la esperanza, justicia y amor,

la verdad que nos da ánimo y seguridad,

y la vida que no tiene miedo de entregarse

aun cuando sea alto el costo de la entrega.

Que así, oh Dios, logres ser para todos,

Padre bondadoso,

con y por medio de Jesucristo,

el camino, la verdad y la vida,

por los siglos de los siglos.

 

Bendición

Hermanos: Cristo es el camino, la verdad y la vida para nosotros y para todos los hombres. Si él vive realmente entre nosotros, nosotros entonces deberíamos ser para todos y para el mundo entero el camino, la verdad y la vida. Para lograr con éxito esta misión, que la bendición de Dios todopoderoso, Padre, Hijo y Espíritu Santo, descienda sobre nosotros y nos acompañe siempre.      

Transformar la mentalidad individualista y nacionalista en universalismo y apertura «a las naciones» les llevó tiempo a las primeras comunidades. No se trataba solamente de superar prejuicios sino de pensar y amar como Jesús dejándose llevar por el Espíritu Santo a través de la historia. Afirmar hoy la universalidad de la Buena Noticia frente a tantos fenómenos de exclusión social es un acto de valor, un triunfo del amor sobre el miedo. Cuanto más se justifican y legitiman las exclusiones a migrantes,refugiados, sin tierra, sin trabajo, vulnerados, el seguidor de Jesús necesita mayor fe para no cansarse de defender la dignidad y los derechos de todo ser humano sin exclusión.. Los testigos de Jesús necesitamos lucidez, valentía y, sobre todo, amor para anunciar el amoroso plan universal de Dios. Comulgar con Jesús es fomentar comunidades abiertas a toda persona, espacios de convivencia que sean verdaderos «hospitales de campaña», como ha insistido el papa Francisco, a los que puedan llegar y donde puedan encontrar acogida los que se sienten desamparados, heridos y excluidos. Que la Eucaristía que comulgamos nos haga personas solidarias.

BibleClaret

Hong Kong

Síguenos

Copyright © Bibleclaret 2025. All Rights Reserved.