Liturgia viva

El calendario litúrgico anual

Romper la espiral del mal

Description

Lunes, 16 de Junio, 2025

 

Undécima Semana en Tiempo Ordinario

 

ROMPER LA ESPIRAL DEL MAL

 

Oración Colecta

Señor, Dios nuestro:

la injusticia que vemos en el mundo

nos disgusta y trastorna.

Perdónanos los disparates que hemos cometido

y no nos permitas contribuir al mal en el mundo

explotando a nuestros hermanos y hermanas

y manipulándolos para nuestros propios intereses.

Más bien enséñanos y ayúdanos a pararnos

para luchar por la integridad y la verdad;

y no reaccionar nunca

si no es con la bondad de nuestros corazones.

Te lo pedimos por Cristo, nuestro Señor.

 

Primera Lectura: 2 Corintios 6,1-10 Somos servidores de Dios

“No acepten la gracia de Dios en vano. Estén siempre abiertos a ella. Porque hoy es el tiempo aceptable”, hoy es el día de la Salvación. ¡No lo dejen pasar de largo! ¿Estamos dispuestos a escuchar seriamente la palabra de San Pablo?

Hermanos: Como colaboradores que somos de Dios, los exhortamos a no echar su gracia en saco roto. Porque el Señor dice: En el tiempo favorable te escuché y en el día de la salvación te socorrí. Pues bien, ahora es el tiempo favorable; ahora, es el día de la salvación.

A nadie damos motivo de escándalo, para que no se burlen de nuestro ministerio; al contrario, continuamente damos pruebas de que somos servidores de Dios con todo lo que soportamos: sufrimientos, necesidades y angustias; golpes, cárceles y motines; cansancio, noches de no dormir y días de no comer. Procedemos con pureza, sabiduría, paciencia y amabilidad; con la fuerza del Espíritu Santo y amor sincero, con palabras de verdad y con el poder de Dios.

Luchamos con las armas de la justicia, tanto para atacar como para defendernos, en medio de la honra y de la deshonra, de la buena y de la mala fama. Somos los "impostores" que dicen la verdad; los "desconocidos" de sobra conocidos; los "moribundos" que están bien vivos; los "condenados" nunca ajusticiados; los "afligidos" siempre alegres; los "pobres" que a muchos enriquecen; los "necesitados" que todo lo poseen.

 

Salmo Responsorial 98: El Señor da a conocer su victoria

R. (2a) Aclamemos con júbilo al Señor.
Cantemos al Señor un canto nuevo,
pues ha hecho maravillas.
Su diestra y su santo brazo
le han dado la victoria.
R. Aclamemos con júbilo al Señor.
El Señor ha dado a conocer su victoria
y ha revelado a las naciones su justicia.
Una vez más ha demostrado Dios
su amor y su lealtad hacia Israel.
R. Aclamemos con júbilo al Señor.
La tierra ha contemplado
la victoria de nuestro Dios.
Que todos los pueblos y naciones
aclamen con júbilo al Señor.
R. Aclamemos con júbilo al Señor.

 

Aclamación antes del Evangelio

Salmo 119, 105

R. Aleluya, aleluya.
Tus palabras, Señor, son una antorcha para mis pasos y una luz en mi sendero.
R. Aleluya.

 

Evangelio: Mateo 5,38-42 "No hagan frente a quien los agravia"

Jesús nos dice que no debemos responder al injusto con venganza porque suya es la Justicia. El principio “Ojo por ojo y diente por diente” no es cristiano. Y que debemos luchar contra la injusticia por medios no violentos, con bondad y perdón, para romper la espiral del mal.

En aquel tiempo dijo Jesús a sus discípulos: «Ustedes han oído que se dijo: “Ojo por ojo, diente por diente”. 39Pues yo les digo que no opongan resistencia al que les hace mal. Antes bien, si uno te da una bofetada en tu mejilla derecha, ofrécele también la otra. 40Al que quiera ponerte pleito para quitarte la túnica déjale también el manto. 41Si uno te obliga a caminar mil pasos, haz con él dos mil. 42Da a quien te pide y no des la espalda a quien te pide prestado».

 

Oración de los Fieles

  • Para que en nuestro mundo la gente aprenda a no responder a la violencia con más violencia, sino resistir al mal, cuanto más posible, de forma no violenta, oremos.
  • Para que la reconciliación sea la señal distintiva de los cristianos cuando han sufrido enemistad personal, daños y heridas,
  • Para que tengamos el valor de luchar contra la injusticia cometida contra los pobres, explotados y oprimidos,

 

Oración sobre las Ofrendas

Oh Dios, Padre nuestro:

en estos signos de pan y vino

traemos ante ti nuestro sincero deseo

de ser justos e imparciales con todos.

Pero te pedimos aún mucho más:

Que bondadosamente nos concedas

asimilar y vivir las actitudes de tu Hijo Jesús;

que sepamos perdonar de todo corazón

a los que nos han agraviado y ofendido

y devolver siempre bondad por maldad.

Te lo pedimos por Cristo, nuestro Señor.

 

Oración después de la Comunión

Oh Dios y Padre nuestro:

Tú nos has mostrado tu bondad

dándonos a tu propio Hijo, Jesús.

Con él, queremos estar del lado

de los pobres y desheredados.

No nos permitas permanecer silenciosos

cuando nuestros hermanos son maltratados

y pisoteados en su dignidad como personas,

sino, más bien, danos coraje y paciencia

para cambiar este nuestro mundo frío e insensible

en un lugar de justicia y de respeto por todos,

y darle calor con el amor y compasión

de Jesucristo, nuestro Señor.

 

Bendición

¡Romper la espiral de violencia y maldad! Cada uno de nosotros, en nuestro propio lugar, tiene que eliminar el mal: en sí mismo, y, cuanto nos sea posible, en nuestra propia familia, ocupación, empleo, círculo de amigos y vecinos, comunidad. Que el Señor les dé la fuerza para ello, y los bendiga, el Padre, el Hijo, y el Espíritu Santo.

  

Jesús invita a poner la otra mejilla en el sentido de no desistir en el intento de cambiar la violencia y el odio por amor. A ser serviciales, humiles y comprensivos, en ambientes donde prevalece la apatía o el mal trato evitando el orgullo que nos lleva a actuar con mezquindad o afán de venganza. Existen muchas actitudes de maldad y violencia; esto hace que sea muy difícil poner la otra mejilla; responder con amor no es humillarse sino encontrar caminos de reconciliación y entendimiento. Jesús nos pide lo que parece imposible para que nunca nos conformemos, y seamos cada día más desprendidos y generosos. El mayor beneficiado de estos actos es quien da y comparte con el corazón,. No obstante, nuestras actitudes de bondad no deben ser ingenuas porque no se trata de quedarnos callados frente a la injusticia y el abuso de los más poderosos.

 

BibleClaret

Hong Kong

Síguenos

Copyright © Bibleclaret 2025. All Rights Reserved.