Liturgia viva

El calendario litúrgico anual

"Proclamen la Buena Nueva"

Description

Miércoles 9 de Julio, 2025

 

Decimocuarta Semana en Tiempo Ordinario

 

“PROCLAMEN LA BUENA NUEVA”

 

Oración Colecta

Señor y Dios nuestro:

Tú enviaste a tu Hijo Jesús

para confiar su Buena Noticia

de curación y liberación

a gente sencilla y humilde.

Haznos, Señor, mucho más conscientes

de que la Buena Noticia del Reino

es fundamentalmente humana,

accesible y fácil de entender.

Que esta Buena Noticia crezca en nosotros,

nos transforme profundamente

Y nos colme del amor sanador

de Jesucristo nuestro Señor.

 

Primera Lectura: Génesis 41,55-57; 42,5-7a.17-24 Estamos pagando el delito

Movidos por la escasez de alimentos y por el hambre, los hermanos de José van a Egipto a comprar provisiones. Sin saberlo, se encuentran con su hermano José, que resulta ser ministro del mismísimo Faraón.

En aquellos días, en todo el país de Egipto hubo hambre, y el pueblo clamó al faraón, pidiéndole pan. El faraón le respondió al pueblo: "Vayan a José y hagan lo que él les diga". Entonces José mandó abrir todas las bodegas y abasteció de víveres a los egipcios. Y como el hambre se extendiera por toda la tierra, de todos los países iban a Egipto para comprar víveres a José y remediar la carestía.

Los hijos de Jacob, junto con otros, fueron también a Egipto a comprar víveres, pues había hambre en el país de Canaán. José gobernaba en todo Egipto y los víveres se distribuían a todo el mundo, según sus indicaciones. Llegaron los hermanos de José y se postraron en su presencia. Al verlos, José los reconoció, y sin embargo, como a desconocidos, les preguntó con severidad: "¿De dónde vienen?" Ellos respondieron: "Venimos de Canaán a comprar provisiones". José los acusó de ser espías y durante tres días los metió en la cárcel.

Al tercer día José los mandó sacar y les dijo: "Yo también temo a Dios. Si hacen lo que les voy a decir, salvarán su vida. Si son gente de bien, uno de ustedes se quedará detenido en la prisión, mientras los demás van a llevar a sus casas las provisiones que han comprado. Luego me traen a su hermano menor, para que pueda yo comprobar si me han dicho la verdad. Así no morirán".

Ellos estuvieron de acuerdo y se decían los unos a los otros: "Con razón estamos sufriendo ahora, porque pecamos contra nuestro hermano José, cuya angustia veíamos, cuando nos pedía que tuviéramos compasión de él, y no le hicimos caso. Por eso ha caído sobre nosotros esta desgracia". Rubén añadió: "¿No les decía yo que no le hiciéramos daño al niño y no me hicieron caso? Ahora nos están pidiendo cuentas de su vida".

Como estaban hablando por medio de un intérprete, ellos ignoraban que José les entendía. Entonces José se alejó de ellos y rompió a llorar.

 

Salmo Responsorial 33: Muéstranos, Señor, tu misericordia

R. (22) Muéstranos, Señor, tu misericordia.
Demos gracias a Dios al son del arpa,
que la lira acompañe nuestros cantos;
cantemos en su honor nuevos cantares,
al compás de instrumentos alabémoslo.
R. Muéstranos, Señor, tu misericordia.
Frustra el Señor los planes de los pueblos
y hace que se malogren sus designios.
Los proyectos de Dios duran por siempre;
los planos de su amor, todos los siglos.
R. Muéstranos, Señor, tu misericordia.
Cuida el Señor de aquellos que lo temen
y en su bondad confían;
los salva de la muerte
y en épocas de hambre les da vida.
R. Muéstranos, Señor, tu misericordia.

 

Aclamación antes del Evangelio

Marcos 1,15

R. Aleluya, aleluya.
El Reino de Dios está cerca, dice el Señor;
arrepiéntanse y crean en el Evangelio.
R. Aleluya.

 

Evangelio: Mateo 10,1-7 «Vayan a las ovejas de Israel»

Jesús envía a sus apóstoles a curar las enfermedades del pueblo, Y, por lo tanto, comienza ya la nueva era del Reino de Dios. Ellos, y nosotros también, tenemos que ser como médicos en un mundo duro, egoísta y despiadado, y tan necesitado de curación. Que el perdón y el amor compasivo que de Dios recibimos renueve este nuestro mundo y crezca en él el Reino de Dios.

En aquel tiempo, Jesús llamó a sus doce discípulos y les dio poder sobre los espíritus inmundos para expulsarlos y para sanar toda clase de enfermedades y dolencias. 2Éstos son los nombres de los doce apóstoles: primero Simón, de sobrenombre Pedro, y Andrés su hermano; Santiago de Zebedeo y su hermano Juan; 3Felipe y Bartolomé; Tomás y Mateo, el recaudador de impuestos; Santiago de Alfeo y Tadeo; 4Simón el cananeo y Judas Iscariote, el que también le traicionó. 5A estos doce los envió Jesús con las siguientes instrucciones: «No se dirijan a países de paganos, no entren en ciudades de samaritanos; 6vayan más bien a las ovejas descarriadas de la Casa de Israel. 7Y de camino proclamen que el Reino de los cielos está cerca».

 

Oración de los Fieles

  • Para que nuestro trabajo por la justicia y nuestra actitud de servicio den testimonio de que el Reino de Dios está vivo entre nosotros. Roguemos al Señor.
  • Para que el Señor llame a muchos sacerdotes, religiosos y laicos comprometidos a anunciar al mundo la Buena Nueva del Evangelio. Roguemos al Señor.
  • Para que en nuestras comunidades cristianas acojamos y vivamos la palabra de Dios con corazones dispuestos y con gran celo por su gloria. Roguemos al Señor.

 

Oración sobre las Ofrendas

Dios, Padre de bondad:

Tú nos has dado gratuitamente

este pan y este vino.

Por el poder del Espíritu Santo

transfórmalos en tu mejor regalo para nosotros:

tu Hijo Jesucristo.

Disponnos a no guardarlo

solo para nosotros mismos,

sino a compartirlo con los que nos rodean

sin otra preferencia que la del mismo Jesús:

los pobres, los necesitados,

los pequeños, los que no cuentan.

Que éste sea el signo de que somos tu Pueblo,

de que tu Reino está creciendo entre nosotros.

Y de que tú eres nuestro Dios

ahora y por los siglos de los siglos.

 

Oración después de la Comunión

Señor Dios nuestro:

De nuevo te pedimos

que nos hagas tu pueblo de la Alianza

más fiel y mejor cada día.

Por medio de Jesús, haznos uno en tu Amor,

orando y trabajando juntos

para construir tu Reino entre nosotros.

Que ninguno de nosotros sea espectador pasivo.

Que todos seamos muy conscientes

de que, aunque débiles y falibles,

nos necesitas, y quieres que seamos un pueblo santo,

signo para todos de tu perenne bondad y amor.

Te lo pedimos por Jesucristo nuestro Señor.

 

Bendición

 Hermanos: Dios nos envía a curar a los hermanos y a proclamar con nuestra vida que el Reino de Dios está aquí, creciendo en nuestro mundo. Que Dios Padre todopoderoso los bendiga por esa hermosa tarea, el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo.

Mateo describe el llamado de los doce y la misión encomendada como tarea de liberación. Jesús los invita a proclamar que el reino de Dios se realiza, aquí y ahora, con sus palabras y acciones a favor de los más necesitados. Jesús reconoce la bondad del corazón humano; por eso confía en las posibilidades reales de la misión por él inaugurada.. Por el bautismo recibimos la invitación a ser apóstoles (propagadores) de la Palabra que da Vida. Son muchas las personas que se alejan de la vida de comunidad y de la Iglesia por el anti-testimonio de quienes lideran o animan. Necesitamos apostar por procesos de acompañamiento y encuentro más sinceros, en una Iglesia que no se reduce a cumplimiento de preceptos. Si la vivencia de la fe permite procesos de reconciliación y sanación integral, tendremos personas más plenas y libres en las comunidades. No puede haber misión hacia las periferias si primero no atendemos esos descuidados espacios personales. Podríamos dejar de lado los triunfalismos y protagonismos y reconocer humildemente nuestros límites.

BibleClaret

Hong Kong

Síguenos

Copyright © Bibleclaret 2025. All Rights Reserved.