Viernes 18 de Agosto
MATRIMONIO: AMOR FIEL
Liturgia de la Palabra
Primera Lectura : Jos 24,1-13
Dios es el Dios de su Pueblo, y el Pueblo es lo que es y está donde está por la gracia de Dios, que se apiadó de él y lo amó. Ese Pueblo del Antiguo Testamento somos también nosotros hoy. Preguntémonos qué hemos hecho con la Tierra que habitamos y la vida que nos donó.
Evangelio: Mt 19,3-12
Dios revela algunas cualidades de su mismo amor en el amor entre esposo y esposa. Es un amor que revela intimidades, en el que una persona se abre a la otra lo más íntimamente posible. Es un amor que acepta a la otra persona tal como ella es y está dispuesto a compartir todo con ella. Es un amor que sacrifica sus intereses personales por su cónyuge. Es un amor fiel. Es también un amor creativo, que despierta lo mejor que hay en la otra persona. ¿No es esto acaso una imagen del amor de Dios? Y, a la inversa, ¿no es el amor Trinitario de Dios y su amor hacia nosotros el modelo de todo amor humano?
Oración Colecta
Oh Dios, tu nombre es Amor:
Todos los que te aman te conocen;
todos lo que no logran amar
nunca pueden haberte conocido.
Tú nos libres de separar lo que tú has unido:
esposos y esposas, padres y sus hijos
tu Hijo Jesús y su Iglesia,
los amigos en sus penas y alegrías.
Que todos vivan en un amor creativo y eterno.,
por medio de Jesucristo nuestro Señor.
Jos 24,1-13: «Los saqué de Egipto»
Sal 136: «Den gracias al Señor, porque es bueno»
Mt 19,3-12: Moisés permitió el divorcio por su terquedad
Se acercaron unos fariseos a Jesús y, para ponerlo a prueba, le preguntaron: «¿Puede un hombre separarse de su mujer por cualquier cosa?» 4Él contestó: «¿No han leído que al principio el Creador los hizo hombre y mujer?» 5Y dijo: «Por eso abandona un hombre a su padre y a su madre, se une a su mujer y los dos se hacen una sola carne. 6De suerte que ya no son dos, sino una sola carne. Así pues, lo que Dios ha unido que no lo separe el hombre». 7Le replicaron: «Entonces, ¿por qué Moisés mandó darle un acta de divorcio cuando uno se separa de ella?» 8Les respondió: «Moisés les permitió separarse de sus mujeres a causa de la dureza de sus corazones. Pero al principio no era así. 9Les digo que quien se divorcia de su mujer –si no es en caso de concubinato– y se casa con otra, comete adulterio». 10Los discípulos le dijeron: «ésa es la condición del marido con la mujer, más vale no casarse». 11Y él les respondió: «No todos pueden con esto; solamente aquellos que reciben tal don. 12Porque hay eunucos que así nacieron desde el seno de su madre, hay eunucos hechos eunucos por los hombres y hay eunucos que a sí mismos se hicieron eunucos por el reino de los cielos. El que pueda entender que lo entienda».
Oración de los Fieles
Oración sobre las Ofrendas
Oh Dios, Padre nuestro:
alrededor de esta mesa
abastecida con un poco de pan y vino
celebramos nuestro común amor en comunidad
y recordamos el amor de Jesús.
Que tu Hijo nos acompañe
dondequiera que compartamos el mismo alimento
y caminemos juntos en fidelidad y confianza.
Haznos guardianes de la felicidad
de los unos y los otros,
por medio de Jesucristo nuestro Señor.
Oración después de la Comunión
Oh Dios de la Alianza, siempre fiel:
Tú nos has dejado el amor a nuestro cuidado
no como un producto acabado
sino como una tarea para toda la vida.
Que el amor de Jesús
marque nuestro amor
con inquebrantable fidelidad y generosidad
para que pueda capear todas las tempestades
y siga creciendo en profundidad
hasta que lo corones con tu eterna alegría,
por los siglos de los siglos.
Bendición
Hermanos: Lo que Dios ha unido, que nadie lo separe. Esposo y esposa son uno, y han prometido ser uno en la enfermedad y en la salud, en buenos y en malos días. Que el Señor los guarde siempre unidos. Y que la bendición de Dios todopoderoso, Padre, Hijo y Espíritu Santo, descienda sobre ustedes, sobre todo las personas casadas, y permanezca para siempre.
El tema principal de este pasaje ni es el divorcio ni la indisolubilidad del matrimonio. Es una invitación a promover relaciones de pareja basadas en la igualdad y en el amor como cimiento. Nos encontramos con una sociedad patriarcal dominada por los varones, con leyes a su favor; la mujer era considerada un ser inferior que, para tener valor o aprobación, necesitaba del varón. De modo que la mujer repudiada tenía como única alternativa regresar a la casa de su padre, trayendo deshonra a toda su familia. Este repudio era un medio de control y sumisión. En este contexto, el mensaje de Jesús es liberador y revolucionario, pues invita a vivir relaciones respetuosas y dignificantes a favor de la mujer, evitando los abusos de poder por parte de los hombres. Lo que Jesús quiere evitar son las relaciones asimétricas que ponen en ventajas a unos seres humanos sobre otros y, por sobre todo, erradicar los abusos de poder. Qué en nuestras familias y comunidades eclesiales establezcamos relaciones de respeto y valoración mutua.