Liturgia viva

El calendario litúrgico anual

SAN JERÓNIMO, Sacerdote, Doctor de la Iglesia

Description

30 de septiembre

 

SAN JERÓNIMO, Sacerdote, Doctor de la Iglesia

 

Introducción

       El erudito San Juan Crisóstomo tradujo al latín, desde las lenguas originales, la mayor parte de la Biblia y revisó algunas otras partes ya traducidas para hacerlas más asequibles y comprensivas. Este formidable trabajo abrió las Sagradas Escrituras a las regiones de Europa que hablaban latín. Él puede inspirarnos todavía hoy para amar la Palabra de Dios… y para vivirla.

 

Oración Colecta

Señor Dios nuestro:

Tú sigues dirigiéndonos tu Palabra hoy,

tal como anhelaba San Jerónimo.

Que, como él, sepamos comprenderla profundamente,

guardarla fielmente

y transmitirla audazmente

a los que viven con nosotros y a los que nos seguirán.

Te lo pedimos por Jesucristo nuestro Señor.

 

Zac 2,5-9.14-15a: «Vengo a vivir dentro de ti»

 

Interleccional Jer 31: «El Señor nos guardará como un pastor a su rebaño»

 

Lc 9,43b-45: El Hijo del hombre será entregado

 

En aquel tiempo, como todos se admiraban de lo que hacía, Jesús dijo a sus discípulos: «44Presten atención a estas palabras: El Hijo del Hombre va a ser entregado en manos de hombres». 45Pero ellos no entendían este asunto; su sentido les resultaba encubierto; pero no se atrevían a hacerle preguntas respecto a esto.

 

Oración sobre las Ofrendas

Oh Dios, Padre amoroso:

Tu Palabra ha venido a ser, en Jesucristo,

nuestro alimento.

Él hace que seamos uno contigo.

Por medio de él, danos tu fuerza

que ilumine nuestras mentes, y nos guíe

para que podamos poner en práctica tus enseñanzas

 y seguir fielmente a tu Palabra Viva,

tu mismo Hijo Jesucristo, nuestro Señor.

 

Oración después de la Comunión

Señor Dios nuestro:

Tú has sellado una Alianza con nosotros,

una unión de vida y de amor,

y quieres que toda la Creación participe de ella.

Tú nos diriges, a nosotros y al mundo,

tu Palabra liberadora.

Oh Dios, danos la gracia de ser nosotros,

como San Jerónimo,

la respuesta viva a tu palabra,

no solo por lo que decimos,

sino por todo lo que somos y hacemos.

Te lo pedimos por Jesucristo nuestro Señor.

 

El hilo litúrgico de la lectura del evangelio de san Lucas deja varios cuadros de milagros fuera de consideración para entregarnos el segundo anuncio de la Pasión, aquí formulado escuetamente como una traición. El vínculo entre las obras admirables de Jesús –alimentar al pueblo, expulsar demonios, curar enfermos– y el destino aciago que le aguarda es tan contradictorio como innegable. Resulta que los humanos no reconocen a quién les hace el bien. Tergiversar el bien haciéndolo parecer mal es la perversión de la que ciertos grupos y partidos políticos se valen para manipular a la población. No resulta fácil encontrar personas que llamen pan al pan y vino al vino. El cristiano debe llamar a las cosas por su nombre, dejando de lado la falsa prudencia o cortesía que puede enturbiar la verdad. El discípulo debe cavilar siempre en el misterio de su Maestro, rumiar sus palabras. ¿Hay algo del seguimiento de Jesús que nos sobrecoja como a los discípulos? ¿A qué le tememos?

 

BibleClaret

Hong Kong

Síguenos

Copyright © Bibleclaret 2025. All Rights Reserved.