Liturgia viva

El calendario litúrgico anual

Danza ante el Arca

Description

Martes 23 de Enero, 2024

 

Tercera Semana del Tiempo Ordinario

 

Danza ante el Arca

 

Oración Colecta

Dios de la alegría y la felicidad,
en esta Eucaristía nos llamas
a celebrar la alegría de nuestra liberación

por medio de tu Hijo Jesucristo.
Haz que tu alegría aclare nuestra
vida y dé significando a todas
nuestras tensiones,
nuestras preocupaciones y sufrimientos.
Que esta alegría que comienza hoy

 continúe mañana, espontánea y contagiosa;
que exprese nuestra esperanza
en la alegría eterna a la que nos has llamado
en Jesucristo nuestro Señor.

 

Primera lectura: 2 Sm 6:12b-15.17-19: Iban llevando el Arca del Señor entre vítores

Al trasladar el Arca a Jerusalén, el nuevo centro político, David hizo de la ciudad también el centro religioso de Israel. Siempre interesado en el culto –¿acaso no está en el origen de la primera colección de salmos?– cantó y bailó ante el Arca. Porque la liturgia es vida y alegría. Es una confirmación y profundización de la vida relacionada con Dios y una nueva fuente de fuerza para hacer la voluntad de Dios con amor y alegría.

En aquellos días, David fue a casa de Obededom, donde estaba el arca de la alianza, y la transportó con gran alborozo a la ciudad de David. Apenas habían dado seis pasos los que llevaban el arca, cuando él sacrificó un toro y un becerro gordo.

David danzaba con todas sus fuerzas ante el Señor, ceñido con una especie de mandil de lino, que usaban los sacerdotes. David y toda la casa de Israel conducían el arca del Señor con aclamaciones de júbilo, al son de las trompetas.

Llevaron el arca del Señor y la colocaron en su sitio, en medio de la tienda que David había mandado levantar. Luego David ofreció al Señor holocaustos y sacrificios de acción de gracias. Cuando terminó, David bendijo al pueblo en nombre del Señor de los ejércitos y repartió a todo el pueblo, a cada hombre y a cada mujer de Israel, un pan, un trozo de carne asada y un pastel de pasas. Después se fueron todos, cada uno a su casa.
 

Sal 24: ¿Quién es ese Rey de la Gloria? Es el Señor en persona

Salmo 23, 7. 8. 9. 10
R. (8a) El Señor es el rey de la gloria.
¡Puertas, ábranse de par en par;
agrándense, portones eternos,
porque va a entrar el rey de la gloria!
R. El Señor es el rey de la gloria.
Y ¿quién es el rey de la gloria?
Es el Señor, fuerte y poderoso,
el Señor, poderoso en la batalla.
R. El Señor es el rey de la gloria.
¡Puertas, ábranse de par en par;
agrándense, portones eternos,
porque va a entrar el rey de la gloria!
R. El Señor es el rey de la gloria.
Y ¿quién es el rey de la gloria?
El Señor, Dios de los ejércitos,
es el rey de la gloria.  
R. El Señor es el rey de la gloria.
 

Aclamación antes del Evangelio

Cfr Mt 11, 25
R. Aleluya, aleluya.
Te doy gracias, Padre, Señor del cielo y de la tierra,
porque has revelado los misterios del Reino
a la gente sencilla.
R. Aleluya.
 

Evangelio: Mc 3,31-35: “El que cumple la voluntad de Dios es mi hermano, hermana y mi madre”

Jesús nos asegura que lo que nos acerca a Dios y nos hace sus parientes y familiares es el hacer la voluntad del Padre. Esto es lo que realmente importa, más que los lazos de sangre.

En aquel tiempo, llegaron a donde estaba Jesús, su madre y sus parientes; se quedaron fuera y lo mandaron llamar. En torno a él estaba sentada una multitud, cuando le dijeron: "Ahí fuera están tu madre y tus hermanos, que te buscan".

Él les respondió: "¿Quién es mi madre y quiénes son mis hermanos?" Luego, mirando a los que estaban sentados a su alrededor, dijo: "Éstos son mi madre y mis hermanos. Porque el que cumple la voluntad de Dios, ése es mi hermano, mi hermana y mi madre".


Oración de los Fieles

  • Que nuestras liturgias sean celebraciones verdaderas en las que expresemos la alegría de nuestra fe, el amor de Dios por nosotros y para nuestra vida en Cristo,
  • Que la Iglesia pueda dar al mundo un signo de la esperanza y alegría,
  • Que los cristianos podamos ser personas alegres, porque entre nosotros existe la compasión, el perdón y la esperanza, ya que Dios vive entre nosotros,


Oración sobre las Ofrendas

Dios de la vida y la alegría,
en estos signos de pan y vino

nosotros celebramos
el banquete de la victoria de tu Hijo

sobre la muerte.
Ayúdanos a creer
en todo lo que hay en nosotros

en su vida y su presencia.
Que nuestra vida sea alegre
y lleve a los demás alegría y esperanza
ahora y siempre.

Por Jesucristo, Hijo tuyo

y Señor nuestro.


Oración después de la Comunión

Señor Dios nuestro,
creemos en la alegría
porque tú nos ha escogido

para ser libres y felices

en tu Hijo Jesucristo.
Haz que nuestra alegría sea

imaginativa y creadora;
que podamos compartir con los demás
una esperanza y amor comunes
y construir juntos un futuro

donde sea bueno vivir

según el ejemplo de tu Hijo resucitado,
Jesucristo nuestro Señor.

 

Bendición

¡Si hubiese más alegría en nuestras celebraciones! ¡Si pudiésemos cantar y bailar de alegría porque Jesús nos ha redimido y está presente entre nosotros! Que Dios les conceda alegría y los bendiga el Padre, el Hijo, y el Espíritu Santo.

La comunidad-familia de Jesús está conformada por aquellos que escuchan y encarnan en sus vidas el querer de Dios. La participación de la madre de Jesús en este relato no solo resalta el paso de la maternidad biológica a la espiritual sino que valora a María como mujer-discípula dócil a la voz de Dios, dispuesta ella misma a colaborar en el proyecto del Reino. La búsqueda de Jesús por parte de los de su casa tiene como intención su vuelta razonable a la estructura patriarcal, recordándole la misión que tiene como varón primogénito de honrar a su familia. Jesús declara su pertenencia a la casa-familia-comunidad del Reino convocada para transformar las estructuras excluyentes e injustas. Quien cumple la voluntad de Dios estará dispuesto a renunciar a toda clase de egoísmo y a cuanto sea un obstáculo para no vivir el amor. Oremos por las comunidades eclesiales y parroquias para que sean continuadoras de la misión de Jesús siendo espacios familiares unidos y comprometidos con la transformación de la realidad.

 

BibleClaret

Hong Kong

Síguenos

Copyright © Bibleclaret 2025. All Rights Reserved.