Liturgia viva

El calendario litúrgico anual

Dios es amor

Description

Martes 7 de Enero, 2025

 

Después de Epifanía

 

DIOS ES AMOR

 

Oración Colecta

Señor Dios, Padre nuestro:

Tú tomaste la iniciativa de amarnos

antes de que nosotros pudiéramos jamás amarte a ti,

ya que te llamas “amor” y eres un Dios del pueblo.

Ayúdanos a reconocer este amor

encarnado en Jesús, tu Hijo.

Que él renueve y transforme

lo más profundo de nuestros corazones,

para que nosotros también

podamos ofrecerte a ti y a los hermanos

todo el amor del que nos has hecho capaces

por medio de Jesucristo nuestro Señor.

 

Primera Lectura: 1 Juan 4,7-10 Dios es amor

El apóstol Juan no cesa de anunciarnos que Dios es el origen de todo amor, un amor dadivoso y compasivo.

Queridos hijos: Amémonos los unos a los otros, porque el amor viene de Dios, y todo el que ama ha nacido de Dios y conoce a Dios. El que no ama, no conoce a Dios, porque Dios es amor. El amor que Dios nos tiene se ha manifestado en que envió al mundo a su Hijo unigénito, para que vivamos por él.

El amor consiste en esto: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó primero y nos envió a su Hijo, como víctima de expiación por nuestros pecados.

 

Salmo Responsorial

Salmo 71, 2. 3-4ab. 7-8

  1. (cf 11)  Que  te adoren, Señor, todos los pueblos.
    Comunica, Señor, al rey tu juicio,
    y tu justicia al que es hijo de reyes,
    así tu siervo saldrá en defensa de tus pobres
    y regirá a tu pueblo justamente.
    R. Que  te adoren, Señor, todos los pueblos.
    Justicia y paz ofrecerán al pueblo
    las colinas y los montes.
    El rey hará justicia al oprimido
    y salvará a los hijos de los pobres.
    R. Que  te adoren, Señor, todos los pueblos.
    Florecerá en sus días la justicia
    y reinará la paz, era tras era.
    De mar a mar se extenderá su reino
    y de un extremo al otro de la tierra.
    R. Que  te adoren, Señor, todos los pueblos.

 

Aclamación antes del Evangelio

Lucas 4, 18

  1. Aleluya, aleluya.
    El Señor me ha enviado
    para llevar a los pobres la buena nueva
    y anunciar la liberación a los cautivos.
    R. Aleluya.

 

Evangelio: Marcos 6,34-44 Jesús se revela como profeta en la multiplicación de los panes

La multiplicación de los panes da cuenta de la compasión de Jesús por nosotros. Él sigue multiplicándonos el pan y nos hace multiplicadores comprometidos con las necesidades de los demás.

En aquel tiempo, al desembarcar Jesús, vio una numerosa multitud que lo estaba esperando, y se compadeció de ellos, porque andaban como ovejas sin pastor, y se puso a enseñarles muchas cosas.

Cuando ya atardecía, se acercaron sus discípulos y le dijeron: "Estamos en despoblado y ya es muy tarde. Despide a la gente para que vayan por los caseríos y poblados del contorno y compren algo de comer". Él les replicó: "Denles ustedes de comer". Ellos le dijeron: "¿Acaso vamos a ir a comprar doscientos denarios de pan para darles de comer?" Él les preguntó: "¿Cuántos panes tienen? Vayan a ver". Cuando lo averiguaron, le dijeron: "Cinco panes y dos pescados".

Entonces ordenó Jesús que la gente se sentara en grupos sobre la hierba verde y se acomodaron en grupos de cien y de cincuenta. Tomando los cinco panes y los dos pescados, Jesús alzó los ojos al cielo, bendijo a Dios, partió los panes y se los dio a los discípulos para que los distribuyeran; lo mismo hizo con los dos pescados.

Comieron todos hasta saciarse, y con las sobras de pan y de pescado que recogieron llenaron doce canastos. Los que comieron fueron cinco mil hombres.

 

Oración de los Fieles

Oremos para que a nadie le falte lo que necesita para vivir con la dignidad de los hijos y las hijas de Dios, diciendo: R/ Señor, enséñanos a compartir con todos el Pan de tu Palabra y el pan material.

  • Por las Iglesias que buscan la unidad, para que un día todos sus miembros se sienten juntos a la misma mesa del pan de Jesús en fraternidad, roguemos al Señor.
  • Por todos los hombres y mujeres de buena voluntad, para que sepan construir juntos una sociedad justa basada en la justicia y en el amor, donde no haya lugar para discriminación alguna, roguemos al Señor.
  • Por todos nosotros aquí presentes, para que formemos una comunidad de servicio, amor y esperanza, abierta a las necesidades y a las aspiraciones justas de nuestros hermanos, roguemos al Señor.

 

Oración sobre las Ofrendas

Señor Dios, Padre amoroso:
En cada celebración eucarística

nos permites experimentar repetidamente

el amor de oblación y entrega de tu Hijo.

Acepta en este pan y este vino

nuestros penosos esfuerzos

por hacernos para los hermanos

pan partido y compartido,

junto con Jesucristo nuestro Señor.

 

Oración después de la Comunión

Señor, Dios y Padre nuestro:

Acepta nuestra acción de gracias por amarnos,

incluso antes de que nosotros pudiéramos amarte a ti.

Prepáranos no solamente para dar amor,

sino también para recibirlo, con sencillez y gratitud,

de ti y de los otros;

porque éste es la manera que tú nos has enseñado

por medio de Jesucristo nuestro Señor.

 

Bendición

Hermanos: Hemos compartido el pan con el Señor. Esto nos compromete a recurrir a todos los recursos humanos para compartirlo con todos los necesitados de alimento, justicia, cultura y libertad. Que el Señor nos fortalezca para esta bella e ingente tarea. Y para ello, que la bendición de Dios todopoderoso, Padre, Hijo y Espíritu Santo, descienda sobre nosotros y nos acompañe siempre.

BibleClaret

Hong Kong

Síguenos

Copyright © Bibleclaret 2025. All Rights Reserved.